Los alumnos de segundo de la eso que tenga pendiente la de primero de Biología y geología, las claves de Classroom para el examen es: 4st7dss.
Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2020
TEMA DE FORMULACIÓN Y LAS REACCIONES QUIMICAS PARA 3º ESO : D yE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO.D Y E.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
recuperación dela 2ª evaluación de fq 3º ESO: D y E
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RECUPERACION DE LA 2ª EVALUACION DE FQ 3º ESO: D Y E. 1. ¿Qué es una fuente de energía? Nombra los tipos de fuentes de energía. Pon ejemplos. 2. Describe una fuente de energía renovable y una fuente de energía no renovable. 3. Calcula la energía cinética de un cuerpo de 15 kg si se mueve a una velocidad de 72km/h 4. Calcula la potencia de un cuerpo de 30N que se desplaza 6m en 8segundo; expresa el resultado en C.V. 5. Calcula la energía potencial de un muelle cuya K= 3200N/m y se comprime 60 cm. 6. Calcula la energía potencial gravitatoria de un cuerpo de 75 kg que se encuentra a 8m de altura en la superficie de la tierra. 7. ¿Cuál es la intensidad de corriente si por la sección del conductor pasan 250C EN 18 min? Expresa el resultado en el sistema internacional. 8. ...
recuperación de 2ª evaluación de 2ºeso:B;C;yF
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recuperación de 2º ESO:B,C, YF .2ªEVALUACION 1. Haz un esquema de los distintos modelos atómicos , desde la antigüedad hasta el modelo de Rutherford. 2. Calcula el número de protones, neutrones , electrones , el elemento, la Z, La A de los siguientes elementos, según convenga. Elemento A Z NºProtones Nº electrones Nº Neutrones. 11 23 Na 39 19 16 32 S ...
RECUPERACION 1ª EVALUACION PARA 3 ESO :DYE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recuperación de F y Q 3º ESO: D Y E 1ª EVALUACIÓN FECHA DE ENTREGA :HASTA EL 25 DE MAYO. 1. Describe brevemente las fases del método Científico. Poniendo un ejemplo. 2. Indica si las siguientes magnitudes son básicas o derivadas; indicando su unidad en el sistema internacional. Longitud; Superficie; Volumen; Masa: Densidad; Tiempo; Velocidad; Aceleración, Fuerza; Temperatura; Intensidad de corriente. 3. Convierte las siguientes unidades por factores de conversión: a) 22 hm a cm b) 87600 s a ks c) 250 micrometro a cm d) 732 mg a dg e) 3200 m/s a km/h f) 27 kg/m 3 a g/ml 4. ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Buenas, las fechas de presentación de las nuevas tareas , tanto para segundo como para tercero es hasta el 20 de mayo . La recuperación de la primera evaluación de Segundo de laESO , es para presentarla hasta el 15 de mayo. Los alumnos de segundo de la ESO, tienen que presentar un trabajo sobre algún tipo de energía en concreto: Tipo de fuente , ventajas e Inconvenientes,Como se transporta ,todo lo que podáis sobre ellas ,tipo de central.Maximo dos caras de un folio,y con fotografías explicativas.
Recuperación de la 1ª evaluación . Para 2º ESO:B,C YF
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Recuperación de la 1ª evaluación. Para 2º ESO: B, C Y F. 1. Explica en qué consiste el concepto de hipótesis y señala las condiciones que debe reunir una hipótesis científica. Pon un ejemplo. 2. ¿Qué es una magnitud física? Pon un ejemplo. 3. Clasifica los siguientes términos según sean magnitudes o unidades: Masa ; intensidad luminosa; velocidad; kilometro; centímetros cuadrados; fuerza; m/s 2 ; densidad; superficie; tiempo. 4. Transforma las siguientes unidades al sistema internacional, por factores de conversión; e indica de que magnitud se trata: a) 12 horas b) 3 mg c) 34km/h d) 47 dam e) 20ºC 5. Convierte las siguientes unidades por factores de con...